Estudiante Invitado, Transcribe en tu cuaderno de Matemáticas
Divisiones de 3 cifras
Paso 1. Ver el número de cifras que tiene el divisor.
Nuestro ejemplo tiene 3 cifras.
Paso 2. Tomar el mismo número de cifras que tiene el divisor en el dividendo.
Paso 3. Comparar las 3 cifras del dividendo con las 3 cifras del divisor. Si el número de 3 cifras del dividendo es mayor, podemos empezar a dividir. En nuestro ejemplo, como 389 es mayor que 125.
Si el número de 3 cifras del dividendo es menor que el número del divisor, tenemos que tomar una cifra más del dividendo. Más adelante veremos un ejemplo de este tipo.
Paso 4. Dividir las cifras del dividendo entre las cifras del divisor.
Dividir el primer número del dividendo (en nuestro ejemplo es el 3) entre el primer número del divisor (en nuestro ejemplo es el 1). 3 entre 1 es igual a 3. Multiplicamos nuestro divisor (125) por el 3 y vemos si cabe dentro de las 3 cifras del dividendo (389). 125 por 3 es igual a 375 y sí que cabe en(es menor que) las 3 cifras del dividendo. Colocamos el resultado debajo de las 3 cifras del dividendo y realizamos la resta.
Paso 5. Bajar la cifra siguiente del dividendo y dividir como en el paso anterior hasta que no queden más cifras para bajar.
Habiendo bajado el 2, ahora dividimos 142 entre 125. Como la primera cifra de cada número es 1, probamos con el 1 y escribimos el 1 en el cociente. Multiplicamos 125 x 1 que nos da 125 y como 125 cabe dentro de 142 hacemos la resta.
El resultado es 31, que es el cociente, y nos queda un resto de 17.
Ejercicios 2 - Resolver de manera procedimental.
Ejercicios 3 - Resolver los Problemas
Nota: Esta actividad será valorada y es una actividad para ponernos al día con las temáticas de clases.
Rúbrica de Calificación